Levante-EMV

El gremio veterinario en España se prepara para una serie de manifestaciones nacionales los días 7 y 8 de junio, en protesta contra el Real Decreto 666/2023, que regula la prescripción y dispensación de medicamentos veterinarios. Esta movilización refleja el fuerte rechazo del sector, que considera que la normativa impone una carga burocrática excesiva y pone en riesgo la agilidad y eficacia en la atención sanitaria animal.

Detalles de la normativa y críticas del sector

Desde su entrada en vigor en enero de 2025, el decreto obliga a los veterinarios a registrar minuciosamente cada prescripción de antibióticos mediante la plataforma digital PresVet. Además, establece un sistema de “cascada de prescripción” que limita las opciones de tratamiento inmediato, lo que genera incomodidad y preocupación entre los profesionales. Los veterinarios sostienen que estas exigencias restan tiempo a la atención directa de los pacientes, dificultan el acceso rápido a medicamentos esenciales y, en ocasiones, elevan los costos para los dueños de animales, afectando tanto a mascotas como a animales de producción.

Impacto y posibles consecuencias

La protesta pone en alerta sobre una posible ralentización y encarecimiento de los servicios veterinarios en España. Si las clínicas deben destinar más recursos a trámites administrativos y los propietarios enfrentan dificultades para obtener medicamentos, la salud y el bienestar animal podrían deteriorarse. Esto no solo afectaría la atención oportuna de mascotas, sino también la seguridad alimentaria y la salud pública. Por ello, los veterinarios buscan con estas movilizaciones llamar la atención sobre la necesidad de adaptar la normativa para proteger tanto a los profesionales como a los animales.

Publicado por: Editor Minuto30

Compartir:
  • Comentarios


  • Anuncio