EITB

Una fractura interna comienza a evidenciarse en el Gobierno Vasco de coalición tras las recientes declaraciones del secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, quien ha puesto en duda la voluntad del PNV para mantener la estabilidad del pacto que sostiene al ejecutivo liderado por Imanol Pradales. Andueza llamó públicamente a una mayor coordinación, señalando que los desacuerdos actuales podrían estar fortaleciendo a la oposición encabezada por EH Bildu.

Posible impacto en la gobernabilidad de Euskadi

La consecuencia directa de estas tensiones es el riesgo de una inestabilidad política en un momento clave para la legislatura. Aunque el PNV respondió rechazando las “provocaciones” y defendiendo el compromiso con la coalición, las declaraciones del líder socialista reflejan desacuerdos de fondo en la gestión y cumplimiento de los compromisos del pacto. Esta situación podría afectar la agenda legislativa y de políticas públicas del Gobierno vasco y frenar avances en áreas estratégicas.

Un equilibrio delicado tras las elecciones autonómicas

Este escenario se produce tras unas elecciones autonómicas que dejaron un panorama ajustado, exigiendo pactos sólidos para gobernar. Aunque el PNV y el PSE-EE han colaborado históricamente en instituciones vascas, la exigencia de un “cambio de actitud” por parte del PNV marca un punto de inflexión en la relación. Si no se reconducen estas diferencias, el impacto podría extenderse incluso a las negociaciones que ambos partidos mantienen con el Gobierno central en Madrid, añadiendo un nuevo factor de complejidad al mapa político español.

Publicado por: Editor Minuto30

Compartir:
  • Comentarios


  • Anuncio