Barron's

Ryanair ha anunciado una ralentización en su expansión futura, tras registrar una caída del 16% en sus beneficios anuales. Según la aerolínea, esta disminución obedece a una estrategia de reducción de tarifas aplicada para estimular la demanda, lo cual logró un aumento del 9% en el número de pasajeros. Sin embargo, el descenso en el precio medio de los billetes afectó directamente su rentabilidad, marcando un cambio importante en la evolución financiera de la compañía.

Suben las tarifas por retrasos en entregas y recuperación de la demanda

En su último informe, Ryanair adelantó que incrementará sus tarifas en el próximo ejercicio fiscal. Esta medida responde tanto a una esperada recuperación de la demanda, como a las limitaciones en el crecimiento de su capacidad, motivadas por retrasos en la entrega de nuevos aviones por parte de Boeing. Aunque confía en que estos ajustes favorezcan la rentabilidad, la aerolínea subraya que aún es prematuro estimar el impacto real de esta recuperación.

Precios al alza podrían afectar su modelo competitivo

Una consecuencia directa de esta combinación de aumento de precios y menor ritmo de crecimiento podría ser una afectación en la competitividad de Ryanair, que históricamente ha basado su éxito en tarifas bajas. Este giro estratégico podría modificar las preferencias de los consumidores y alterar el equilibrio en el mercado aéreo europeo, donde otras aerolíneas también se enfrentan a desafíos operativos y económicos que obligan a revisar sus políticas de precios y expansión.

Publicado por: Editor Minuto30

Compartir:
  • Comentarios


  • Anuncio