Renovaci贸n
Freepik

Un paso firme hacia la transformaci贸n universitaria

En respuesta a las demandas de la reciente reforma universitaria, el Ministerio de Ciencia, Innovaci贸n y Universidades propone una medida audaz. La iniciativa busca la incorporaci贸n de 4.200 nuevos profesores ayudantes doctores entre 2024 y 2028, adem谩s de financiar un tercio de los costos asociados a estas plazas.

Colaboraci贸n y desaf铆os durante la implementaci贸n de la LOSU

En este contexto, se destaca la colaboraci贸n entre comunidades aut贸nomas, rectores y sindicatos. Un grupo de trabajo, liderado por el Ministerio de Diana Morant, se ha creado para respaldar la implementaci贸n de la Ley Org谩nica del Sistema Universitario (LOSU), aprobada hace aproximadamente un a帽o.

La LOSU y la necesidad de financiamiento

Durante la tramitaci贸n de la norma estatal, surgieron preocupaciones sobre la falta de financiaci贸n para cumplir con los nuevos requisitos legales. La LOSU, que busca erradicar la alta temporalidad y precariedad en las plantillas, impone restricciones en las horas de docencia para profesores asociados, permanentes y ayudantes, generando un desaf铆o adicional en t茅rminos de contrataci贸n.

Programa INTEGRA para renovar y consolidar

El Ministerio propone el Programa INTEGRA, un enfoque estrat茅gico para incorporar 4.200 nuevos profesores/as ayudantes doctores/as a las universidades p煤blicas. La propuesta destaca la importancia de rejuvenecer y consolidar las plantillas universitarias, representando este n煤mero de plazas m谩s del doble de las ofertas p煤blicas habituales para profesorado ayudante doctor.

“Impulso” para la consolidaci贸n universitaria

El plan se desarrollar谩 a lo largo de cuatro a帽os, comenzando en 2024 para impactar en el curso 2024-2025. Se presenta como un “impulso” para consolidar las plantillas universitarias, abordando simult谩neamente la precariedad en algunas tipolog铆as de profesorado. Las 4.200 nuevas plazas en la categor铆a de Profesor Ayudante Doctor est谩n destinadas a compensar los cambios en la dedicaci贸n docente del profesorado asociado y de los nuevos profesores/as ayudantes doctores, seg煤n destaca el borrador.

Acuerdos para un despliegue efectivo

La distribuci贸n de las plazas por territorios se acordar谩 en colaboraci贸n con el Ministerio, permitiendo que cada Gobierno regional determine el reparto y despliegue temporal con sus respectivas universidades.

Estrategia para garantizar la operatividad universitaria

La propuesta sugiere comenzar el programa asignando la mitad de las nuevas plazas en el primer a帽o. Esto tiene como objetivo facilitar la operatividad de las universidades en la implementaci贸n de lo establecido en materia de profesorado por la LOSU.

Ministerio y comunidades aut贸nomas asumen responsabilidades

El Ministerio se har谩 cargo de las dos terceras partes de las plazas en la primera anualidad, comprometi茅ndose a cubrir los costos durante los seis a帽os de duraci贸n de estos contratos. Las comunidades asumir谩n la tercera parte de las nuevas plazas en el primer a帽o y se responsabilizar谩n de las plazas adicionales en el resto de la duraci贸n del programa. De esta manera, el Ministerio contribuir谩 con la financiaci贸n de un tercio del total.

Adapt谩ndose a la diversidad nacional

No obstante, reconociendo la complejidad y diversidad entre las comunidades aut贸nomas y las propias universidades, el documento propone dos posibles calendarios para la implementaci贸n del plan:

Calendario 1: Implementaci贸n Gradual durante Cuatro A帽os: El Ministerio crear铆a 1.364 plazas en el curso 2024/25, mientras que las comunidades aut贸nomas crear铆an 736 plazas adicionales en el mismo periodo. Posteriormente, se a帽adir铆an progresivamente nuevas plazas durante los tres siguientes cursos hasta alcanzar las 4.200 plazas en el curso 2027-28.

Calendario 2: Inicio en 2024/25 y Progresi贸n en los A帽os Siguientes: El Ministerio crear铆a 1.364 plazas en 2024/25, y las comunidades aut贸nomas comenzar铆an el proceso de creaci贸n de nuevas plazas a partir del curso 2025/26. Este proceso se extender铆a de forma progresiva hasta cubrir las 4.200 plazas en el curso 2027-28.

Integraci贸n en la ley de ense帽anzas art铆sticas

La propuesta tambi茅n introduce flexibilidad en el calendario de desarrollo de la LOSU, que se llevar谩 a cabo mediante una nueva disposici贸n en la Ley de Ense帽anzas Art铆sticas, actualmente en tramitaci贸n parlamentaria tras haber deca铆do en el Parlamento por la convocatoria electoral de 23J.

Publicado por: Editor Minuto30

Compartir:
  • Comentarios


  • Anuncio