
Según versiones preliminares, el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ha presentado una propuesta legislativa que, aparentemente, busca incrementar los impuestos a las viviendas de uso turístico y a las viviendas vacías, además de establecer límites a la compra de propiedades por extranjeros no residentes. Esta medida tiene como objetivo abordar el creciente problema del acceso a la vivienda y frenar la especulación inmobiliaria que afecta especialmente a las grandes ciudades.
Una respuesta al encarecimiento de la vivienda
Presuntamente, esta propuesta surge como respuesta al aumento sostenido de los precios del alquiler y la compra de inmuebles, situación agravada por la presión del turismo masivo y la acumulación de propiedades destinadas a la inversión o desocupadas. La iniciativa busca priorizar el uso residencial y social de la vivienda, desincentivando su explotación comercial sin ocupación permanente, y facilitando el acceso a los ciudadanos que enfrentan dificultades para encontrar alojamiento asequible.
Consecuencias esperadas: impacto en inversiones y acceso a la vivienda
Una consecuencia directa de esta ley sería un cambio significativo en la rentabilidad de la vivienda turística y vacía, lo que podría incentivar su reconversión al alquiler de larga duración. Asimismo, las restricciones a la compra por parte de extranjeros no residentes podrían reducir el flujo de inversión internacional, especialmente en zonas costeras y turísticas, pero presuntamente contribuirían a estabilizar los precios del mercado. Esta iniciativa podría detonar un amplio debate público y político, al poner en tensión los intereses del sector inmobiliario, turístico y el derecho a la vivienda digna.