Euronews.com

El cine español enfrenta la posibilidad de que la administración Trump imponga aranceles que afectarían las coproducciones y la distribución de películas en el mercado estadounidense. Aunque Hollywood sigue siendo dominante, el cine español mantiene una fuerte presencia en festivales y acuerdos internacionales, lo que genera incertidumbre en su relación con EE. UU.

La imposición de aranceles elevaría los costos de producción y distribución, lo que afectaría la competitividad de las coproducciones hispano-estadounidenses y reduciría la visibilidad del cine español en plataformas y cines de Estados Unidos. Esto también podría disminuir la inversión extranjera en el sector cinematográfico español.

La industria española busca establecer un diálogo con las autoridades estadounidenses para mitigar el impacto de los aranceles y mantener la colaboración cultural y comercial, destacando el valor artístico de sus producciones.

Publicado por: Editor Minuto30

Compartir:
  • Comentarios


  • Anuncio