
Un apagón de gran magnitud afectó a Madrid, generando un caos en las calles debido a la inoperatividad de los semáforos en varios cruces de la ciudad. La falta de señalización lumínica causó graves inconvenientes en el tráfico vehicular y peatonal, provocando congestión y situaciones de inseguridad vial. La ausencia de regulación del tránsito ha generado confusión en conductores y peatones, lo que ha llevado a múltiples puntos críticos de desorden en la capital española.
La consecuencia inmediata de este apagón ha sido la alteración del flujo normal del tráfico, afectando la movilidad urbana y complicando los desplazamientos dentro de la ciudad. Aunque la Policía Municipal ha intervenido en algunos sectores para intentar ordenar la circulación, la magnitud del incidente ha impedido cubrir todos los cruces afectados, exacerbando la situación y aumentando el riesgo de accidentes.
VIDEO:
🔴 #ÚLTIMAHORA | Apagón de luz en Madrid y en Cibeles no funcionan ni los semáforos pic.twitter.com/VYLKKpzPV2
— Libertad Digital (@libertaddigital) April 28, 2025
Este evento pone de manifiesto la vulnerabilidad de la infraestructura urbana ante fallos en el suministro eléctrico. La crisis actual podría llevar a las autoridades a reconsiderar la implementación de sistemas de respaldo más eficaces para garantizar la operatividad de los semáforos y otros sistemas clave durante apagones masivos, asegurando la seguridad y fluidez en la movilidad de los ciudadanos.