El Mundo

Antonio Laso, reciente ganador de la Olimpiada Española de Matemáticas, ha manifestado sus dudas sobre la justicia del sistema de evaluación de la Selectividad, argumentando que no refleja adecuadamente las habilidades de los estudiantes, especialmente en áreas como las matemáticas. Según el joven talento, el formato de la prueba favorece la memorización en lugar de la comprensión profunda y la creatividad, cualidades esenciales en su campo.

Laso también destacó su enfoque hacia un aprendizaje basado en la comprensión y el análisis, alejándose de las herramientas tecnológicas como las redes sociales y la inteligencia artificial, como ChatGPT, prefiriendo el desarrollo de sus propias capacidades intelectuales. Este punto de vista, proveniente de un estudiante de alto rendimiento, ha aportado un enfoque interesante al debate sobre la efectividad del sistema de evaluación de acceso a la universidad.

La crítica realizada por Laso podría generar un debate renovado sobre la estructura de la Selectividad, especialmente entre autoridades educativas y la comunidad académica. Su testimonio, respaldado por su éxito en una competencia de alto nivel, podría ser un impulso para reconsiderar los métodos de evaluación y buscar alternativas que valoren mejor el aprendizaje profundo y las competencias intelectuales de los estudiantes.

Publicado por: Editor Minuto30

Compartir:
  • Comentarios


  • Anuncio