
La Agencia Tributaria ha activado una deducción fiscal regional que permitirá a los contribuyentes de ciertas comunidades autónomas desgravar en su declaración de la renta los gastos asociados a la práctica deportiva. Esta iniciativa, gestionada desde el Ministerio de Hacienda, tiene como objetivo promover estilos de vida saludables mediante incentivos fiscales, aunque su aplicación está sujeta a la normativa específica de cada región.
Entre las comunidades que han puesto en marcha esta medida se encuentran la Comunidad Valenciana y La Rioja, donde los residentes pueden beneficiarse de deducciones por pagos realizados en gimnasios, clubes deportivos, entrenamiento personal y compra de equipamiento para actividades federadas. Los topes de deducción pueden llegar hasta los 300 euros anuales, e incluso aumentar para colectivos específicos como personas mayores o con discapacidad, siempre bajo los criterios establecidos por cada legislación autonómica.
Como resultado directo, los contribuyentes que cumplan con las condiciones y conserven la documentación necesaria podrán reducir su carga tributaria. Esta deducción no solo alivia el esfuerzo económico de quienes invierten en su bienestar físico, sino que también incentiva una mayor formalización del sector deportivo, al requerir comprobantes fiscales válidos. A medida que más regiones estudian adoptar medidas similares, se refuerza la tendencia hacia políticas fiscales con impacto positivo en la salud pública.