
Las autoridades españolas han emitido una alerta tras detectar una campaña de mensajes de texto maliciosos que, aparentemente, busca generar alarma mediante falsas advertencias sobre supuestos apagones eléctricos. Según los primeros reportes, estos SMS contienen enlaces que redirigen a páginas fraudulentas diseñadas para captar información personal y, de forma más crítica, datos bancarios de quienes acceden y siguen las instrucciones.
De acuerdo con versiones preliminares, los mensajes replican con notable realismo el formato de comunicaciones oficiales de compañías eléctricas o entidades gubernamentales, lo que podría inducir a error a los destinatarios. Ante esta situación, se ha reiterado la importancia de no interactuar con enlaces sospechosos ni proporcionar datos sensibles en plataformas no verificadas. Este tipo de fraude, conocido como “smishing”, representa una amenaza creciente para la seguridad digital de la ciudadanía.
Como consecuencia inmediata, tanto las autoridades como expertos en ciberseguridad han intensificado las recomendaciones para adoptar prácticas de navegación más seguras. Se hace un llamado a verificar siempre la autenticidad de los mensajes recibidos y a mantener actualizados los sistemas de protección digital. Este incidente pone en evidencia la necesidad de fortalecer la cultura de prevención frente a los ataques cibernéticos y de actuar con cautela ante cualquier intento de suplantación digital.