
En un emotivo acto celebrado esta mañana en la Parroquia de San Torcuato, se ha hecho entrega de la puerta del sagrario del retablo de la iglesia, presuntamente robada en diciembre de 1978. La pieza, de gran valor histórico y artístico, había permanecido en paradero desconocido durante 45 años hasta que, al parecer, fue localizada en una casa de subastas de Madrid.
Un regreso largamente esperado
La recuperación de la puerta del sagrario ha sido posible gracias a la estrecha colaboración entre la Guardia Civil, la Delegación Diocesana de Patrimonio y la parroquia de San Torcuato. Tras un largo proceso de investigación, los agentes localizaron la pieza y, tras las gestiones oportunas, consiguieron su regreso a La Rioja.
#OperacionesGC
Entregado este lunes en un acto celebrado en la parroquia de San Torcuato, la puerta del sagrario del retablo de la Parroquia que fue robada en diciembre de 1978. pic.twitter.com/CgPGvMjsBh— Guardia Civil (@guardiacivil) April 15, 2024
Un símbolo del patrimonio religioso riojano
El delegado de Patrimonio de la Diócesis, Jesús I. Merino, el párroco de San Torcuato, Fernando Azofra, y representantes de la Guardia Civil han estado presentes en el acto de entrega. Durante el mismo, se ha expresado el “enorme alivio y satisfacción” por la recuperación de esta pieza tan importante para el patrimonio religioso de la región.
La puerta del sagrario, que forma parte del retablo lateral del siglo XVI de la parroquia de San Torcuato, está realizada en madera tallada y policromada y representa la resurrección de Jesucristo. Se trata de una obra de gran valor artístico e histórico, que aparentemente había sido sustraída de la iglesia durante la década de los 70.
Un compromiso con la protección del patrimonio
Su recuperación supone un importante paso para la recuperación del patrimonio religioso de La Rioja y pone de manifiesto el compromiso de las autoridades con la protección de este tipo de bienes.