El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha promovido un encuentro estratégico entre líderes europeos con el fin de definir una respuesta coordinada frente a las acciones de Israel en Gaza. Esta iniciativa surge en medio de una tensión diplomática creciente entre España e Israel, alimentada por las críticas de Sánchez a la ofensiva israelí y la posterior reacción del primer ministro Benjamin Netanyahu. El objetivo del encuentro ha sido alinear posiciones dentro de la Unión Europea para presionar diplomáticamente a favor de un alto al fuego y de un acceso humanitario sin restricciones en la Franja de Gaza.
“Momento Gaza”: una postura común por la ayuda humanitaria
La reunión, conocida informalmente como “Momento Gaza”, tuvo lugar durante la cumbre de la Comunidad Política Europea en Albania. Participaron en ella los jefes de gobierno de Irlanda, Noruega, Eslovenia, Malta y Luxemburgo, quienes respaldaron las preocupaciones de España respecto a la crisis humanitaria en Gaza. En la declaración conjunta emitida al final del encuentro, los países firmantes exigieron el fin del bloqueo israelí y el establecimiento de corredores humanitarios, marcando así una postura común crítica ante la actual situación en la región.
Consecuencias diplomáticas y liderazgo europeo
Una consecuencia directa de esta acción es el posible aumento de la presión internacional sobre Israel, así como un reposicionamiento de la Unión Europea frente al conflicto en foros multilaterales. Además, este gesto fortalece el papel de España como actor proactivo en la política exterior europea, liderando esfuerzos humanitarios y diplomáticos en un escenario geopolítico complejo. Aunque las tensiones bilaterales con Israel persisten, la estrategia de Sánchez consolida un frente común europeo en defensa del derecho internacional y de la protección de civiles.