
Madrid ha registrado un marzo inusualmente lluvioso, convirtiéndose presuntamente en el más húmedo desde que existen registros. En la estación de Retiro, las precipitaciones han superado los 188 litros por metro cuadrado en los primeros 18 días del mes, rebasando el récord anterior de 140,7 litros por metro cuadrado registrado en marzo de 2018. Desde 1893, cuando se comenzó a medir la lluvia en esta estación, no se había documentado un nivel tan alto de precipitaciones en este mes.
Aparentemente, la cantidad de lluvia caída es cinco veces mayor que el promedio histórico de marzo, que se sitúa en 37,3 litros por metro cuadrado. En comparación con 2024, cuando se registraron 65,1 litros por metro cuadrado, el incremento es considerable.
Debido a esta situación, las autoridades locales han intensificado la vigilancia en los cauces de los ríos Manzanares y Jarama, especialmente ante posibles desembalses, y han pedido a la ciudadanía extremar las precauciones en zonas de riesgo.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha señalado que la situación está bajo control, aunque continúan en alerta por posibles complicaciones derivadas de la acumulación de agua. Según la vicealcaldesa Inma Sanz, más que las lluvias en sí, la principal preocupación radica en los desembalses de la sierra madrileña, donde se prevén acumulaciones adicionales debido al deshielo. Por el momento, la capital se mantiene en nivel 1 de riesgo por precipitaciones.