Libérate: 5 cosas que deberías tirar hoy mismo (y por qué)

Acumular cosas "por si acaso" es una forma silenciosa de estrés. Vivimos rodeados de objetos que ocupan espacio físico y mental.

El Confidencial

Acumular cosas “por si acaso” es una forma silenciosa de estrés. Vivimos rodeados de objetos que ocupan espacio físico y mental. El primer paso para recuperar claridad es deshacerte de lo innecesario, y hay cinco categorías que puedes eliminar sin pensarlo demasiado: papeles viejos, ropa que no usas hace más de un año, cables electrónicos sin función, cosméticos vencidos y tazas o recipientes rotos.

¿Por qué importa? Porque cada objeto innecesario genera ruido visual, decisiones inconscientes y postergaciones. El cajón lleno que evitas abrir o el clóset atiborrado son microrecordatorios de tareas pendientes que generan ansiedad sutil y constante.

Tirar, donar o reciclar estos objetos no solo libera espacio físico: también te da una sensación inmediata de ligereza mental. Crear un ambiente más limpio y funcional mejora tu concentración, tu estado de ánimo y hasta tu descanso nocturno.