La Audiencia Nacional ha decidido ratificar la prisión provisional del exjefe de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF), tras rechazar el recurso de apelación presentado por su defensa. Esta decisión se fundamenta en el “evidente” riesgo de fuga que representa el investigado, ante la gravedad de los presuntos delitos que se le imputan y la necesidad de garantizar su presencia durante el proceso judicial.
Fundamentos y contexto judicial
Aunque no se han divulgado públicamente detalles específicos sobre los cargos, la Audiencia subraya que existen indicios sólidos de actividad delictiva, conforme a lo expuesto por el juez instructor al ordenar el ingreso en prisión. La medida cautelar busca evitar que el exalto cargo policial pueda eludir la acción de la justicia, dada la naturaleza y entidad de las acusaciones.
El mantenimiento de la prisión provisional implica que el exjefe de la UDEF permanecerá privado de libertad mientras continúa la investigación. Esta situación puede afectar significativamente su reputación y trayectoria profesional, además de suscitar un debate sobre la integridad y el control en las instituciones policiales. La instrucción judicial seguirá su curso para esclarecer los hechos y establecer las responsabilidades correspondientes.