
La Audiencia Nacional ha dado un paso decisivo en un caso que ha captado la atención internacional. Ha autorizado la extradición de Francelys María Furcal Rodríguez, la fugitiva más buscada de República Dominicana. Este movimiento judicial representa un punto de inflexión en una historia marcada por la fuga y la elusión de la justicia.
Homicidio en República Dominicana
Rodríguez, de 31 años, enfrenta acusaciones de homicidio voluntario por la muerte de su jefe en abril de 2022, durante una disputa en una ferretería. La decisión de la Sección Tercera de la Audiencia Nacional subraya que no existen motivos para creer que su vida estaría en peligro al ser entregada a las autoridades dominicanas, a pesar de los temores expresados por su integridad física.
Argumentos legales y decisiones judiciales
La Sala desestimó la defensa de legítima defensa presentada por su abogado y confirmó la jurisdicción de las autoridades judiciales dominicanas bajo el principio de territorialidad. Además, los magistrados han enfatizado que no hay indicios de motivaciones espurias detrás de la petición de extradición y que el delito no ha prescrito.
De la fuga a la captura
Tras el homicidio, Rodríguez emprendió una fuga que la llevó por varios países, incluidos Colombia, Brasil y Francia, antes de llegar a España. Utilizando documentación falsa y adoptando medidas de seguridad extremas, logró evitar su captura durante meses. Su habilidad para esquivar la justicia la llevó a ser considerada la fugitiva más buscada de República Dominicana.
Una discusión fatal
Los hechos que llevaron a esta situación comenzaron con una discusión aparentemente trivial en la ferretería. Según testigos, tras un intercambio de objetos y una agresión física, Rodríguez asestó una puñalada fatal a su jefe, lo que resultó en su muerte poco después en un hospital.
La decisión de la Audiencia Nacional de extraditar a Francelys María Furcal Rodríguez cierra un capítulo en este dramático caso. Su regreso a República Dominicana para enfrentar la justicia es un recordatorio de la cooperación internacional en la lucha contra el crimen y la importancia de la responsabilidad legal en casos de extrema gravedad.