El Gobierno de Espa帽a ha introducido una nueva instrucci贸n que refuerza los controles sobre la inscripci贸n en el Registro Civil de menores nacidos por gestaci贸n subrogada en el extranjero. Aunque no implica una prohibici贸n total, la medida apunta a frenar los registros expr茅s que se ven铆an aplicando hasta ahora. El objetivo, seg煤n fuentes oficiales, es evitar la instrumentalizaci贸n de una v铆a legal para eludir la prohibici贸n de esta pr谩ctica en el pa铆s, al tiempo que se pretende proteger los derechos de las mujeres gestantes y de los menores.
Como consecuencia directa, se han suspendido de forma inmediata los tr谩mites de inscripci贸n que estaban en curso, y se han endurecido los requisitos para nuevas solicitudes. Esto implica un proceso m谩s lento y complejo para las familias espa帽olas que recurren a la subrogaci贸n fuera del pa铆s, lo cual podr铆a traducirse en incertidumbre legal para los menores, quienes quedar铆an temporalmente sin reconocimiento oficial de su filiaci贸n en territorio nacional.
En el plano pol铆tico y social, esta medida supone un paso m谩s hacia el endurecimiento del marco legal frente a la gestaci贸n subrogada, aunque sin llegar a su prohibici贸n total. El Gobierno pretende desincentivar esta v铆a, dificultando su validaci贸n jur铆dica, lo que previsiblemente reactivar谩 el debate p煤blico entre los sectores que apoyan esta opci贸n reproductiva, aquellos que piden una regulaci贸n clara, y los colectivos que demandan su erradicaci贸n por razones 茅ticas y de derechos humanos.