La reconocida jurista Encarnaci贸n Roca ha manifestado una seria preocupaci贸n respecto al rumbo que estar铆an tomando las reformas legislativas impulsadas por el gobierno. Seg煤n su an谩lisis, estas modificaciones, presuntamente acumulativas, estar铆an afectando la solidez del Estado de Derecho. Aunque cada cambio puede parecer justificado de forma individual, el efecto conjunto podr铆a estar debilitando la estabilidad normativa y la seguridad jur铆dica, pilares esenciales para cualquier democracia funcional.
Preocupaci贸n por el equilibrio institucional
Roca subraya que este fen贸meno no solo se trata de una cuesti贸n t茅cnica, sino tambi茅n de una se帽al de alerta institucional. Aparentemente, el riesgo no reside en una reforma aislada, sino en el impacto agregado que tendr铆a sobre el equilibrio de poderes y la confianza institucional. Seg煤n versiones preliminares, este entorno de creciente incertidumbre demanda un mayor control ciudadano y una participaci贸n activa de los actores pol铆ticos en la defensa de las garant铆as democr谩ticas.
Posibles consecuencias econ贸micas y sociales
Una consecuencia directa de esta situaci贸n podr铆a ser el deterioro del entorno para la inversi贸n, tanto nacional como extranjera. La percepci贸n de un marco jur铆dico inestable genera reticencia entre inversionistas, lo que puede traducirse en una menor competitividad y desaceleraci贸n econ贸mica. A nivel interno, la erosi贸n de la confianza ciudadana en las instituciones tambi茅n podr铆a impactar la cohesi贸n social, elemento clave para el desarrollo sostenible del pa铆s.